Biblioteca clínica PsaicoTools

Materiales listos para entregar, con el tono y el cuidado que usas en consulta

Te damos 19 recursos descargables en PDF con instrucciones claras, contexto terapéutico y espacio para seguimiento. Todo en una estética limpia, profesional y fácil de personalizar.

19 entregables listos

Ejercicios, guías y plantillas creadas por psicólogos clínicos para entregar desde hoy mismo.

Personalizables

PDF editables con espacio para notas, seguimiento y ajustes según tu estilo terapéutico.

Orientados a proceso

Incluyen recomendaciones de uso, indicadores de progreso y sugerencias de transferencia a la vida diaria.

Qué encontrarás

  • • Instrucciones paso a paso para cada ejercicio.
  • • Consejos clínicos para adaptar ritmo e intensidad.
  • • Sección de seguimiento para continuar el trabajo entre sesiones.

Puedes imprimir los PDFs, compartirlos por email o editarlos con tu branding. Están creados para integrarse fácilmente en tu flujo de trabajo.

Estética limpia

Diseño minimalista en blanco y azul, pensado para que tus pacientes reciban materiales claros y profesionales.

Rigor clínico

Cada entregable está redactado por psicólogos y detalla contexto, instrucciones y puntos de atención terapéutica.

Continuidad real

Incluyen propuestas de seguimiento y recordatorios concretos para reforzar la alianza entre sesiones.

Regulación y grounding

Regulación y grounding

Recursos breves para reducir activación, recuperar el control corporal y anclar a tus pacientes en el presente.

Cada recurso incluye contexto terapéutico, instrucciones detalladas y un plan de integración para que tu paciente se sienta acompañado fuera de la sesión.

Regulación

Ejercicio de respiración diafragmática

Guion completo para entrenar la respiración abdominal y reforzar sensación de seguridad.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Protocolo de calentamiento, respiración guiada y cierre integrativo.
  • Checklist de postura, ritmo sugerido y contraindicaciones básicas.
  • Indicaciones para seguimiento y registro de sensaciones posteriores.
Regulación

Respiración cuadrada 4-4-4-4

Plantilla visual para practicar respiración cuadrada y estabilizar el sistema nervioso en momentos de ansiedad.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Explicación sencilla del método y fisiología implicada.
  • Guion de 6 ciclos con tiempos sugeridos y notas de personalización.
  • Tabla de autoevaluación para registrar intensidad emocional antes y después.
Regulación

Relajación muscular progresiva

Secuencia detallada para alternar tensión y relajación por grupos musculares y aumentar conciencia corporal.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Estructura de tres bloques corporales con indicaciones verbales.
  • Escala subjetiva para medir nivel de tensión antes y después.
  • Notas para adaptar el ejercicio a pacientes con dolor crónico o trauma.
Mindfulness

Atención plena de los cinco sentidos

Guía concreta para practicar grounding sensorial cuando surge ansiedad, disociación o rumiación.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Instrucciones paso a paso con ejemplos clínicos de aplicación.
  • Variaciones rápidas para realizar de pie, caminando o en transporte público.
  • Espacio para registrar sensaciones predominantes tras cada sentido.
Grounding somático

Mapa corporal de sensaciones

Lámina para localizar tensiones, zonas de calma y necesidades corporales con lenguaje terapéutico sencillo.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Esquema corporal frontal y posterior para colorear o anotar.
  • Preguntas guía que conectan sensaciones con emociones y necesidades.
  • Checklist de recursos de regulación asociados a cada zona corporal.
Hábitos y autocuidado

Hábitos y autocuidado

Guías imprimibles para construir rutinas sostenibles y prevenir recaídas desde el día a día.

Cada recurso incluye contexto terapéutico, instrucciones detalladas y un plan de integración para que tu paciente se sienta acompañado fuera de la sesión.

Hábitos

Guía de higiene del sueño

Checklist práctico para mejorar calidad del descanso con seguimiento semanal.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Rutinas de preparación nocturna y recomendaciones ambientales.
  • Registro de calidad de sueño con escala de energía matutina.
  • Alertas sobre consumo de cafeína, pantallas y siestas prolongadas.
Autocuidado

Agenda de micro-hábitos de autocuidado

Planificador semanal que integra micro-hábitos físicos, emocionales, mentales y sociales.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Estructura por momentos del día y áreas de autocuidado.
  • Espacio para logros, obstáculos y ajustes.
  • Indicadores rápidos para medir nivel de energía y satisfacción.
Autocuidado profesional

Ritual de cierre de jornada terapéutica

Checklist para profesionales que necesitan desconectar tras días intensos de consulta.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Proceso en tres fases: desacelerar, integrar y soltar.
  • Preguntas reflejo para revisar límites y necesidades pendientes.
  • Mini ritual corporal y simbólico para marcar transición al tiempo personal.
Autocuidado emocional

Diario de gratitud consciente

Formato de 14 días para cultivar gratitud encarnada y reforzar experiencias positivas.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Preguntas que conectan hechos, emociones y necesidades cubiertas.
  • Mini prácticas somáticas y sensoriales para integrar la gratitud.
  • Espacio para rituales semanales de celebración personal.
Prevención

Plan de crisis personal

Plantilla editable para anticipar señales de alerta, recursos y apoyos durante crisis emocionales.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Mapa de señales tempranas, intermedias y críticas.
  • Listado de estrategias personales, sociales y profesionales.
  • Compromiso escrito y contactos de emergencia actualizados.
Procesamiento cognitivo y emocional

Procesamiento cognitivo y emocional

Herramientas para profundizar en pensamientos, emociones y autocompasión entre sesiones.

Cada recurso incluye contexto terapéutico, instrucciones detalladas y un plan de integración para que tu paciente se sienta acompañado fuera de la sesión.

Conciencia emocional

Registro de emociones diario

Tabla imprimible para detectar patrones entre situaciones, pensamientos, emociones y respuestas corporales.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Columna para pensamientos alternativos y acciones de autocuidado.
  • Indicador de intensidad emocional y utilidad percibida.
  • Espacio semanal para patrones emergentes y aprendizajes.
Reestructuración cognitiva

Registro de pensamientos automáticos (modelo ABC)

Hoja detallada para trabajar activadores, creencias, consecuencias y alternativas más equilibradas.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Explicación clara del modelo ABC con ejemplo completado.
  • Preguntas guía para identificar evidencia a favor y en contra.
  • Espacio para compromiso conductual alineado con el nuevo pensamiento.
Autocompasión

Tarjeta SOS de autocompasión

Formato portátil con recordatorios compasivos, ejercicios de respiración y frases de alivio para momentos difíciles.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Secuencia en tres pasos: reconocer, validar y responder.
  • Espacio para personalizar frases de autopacificación.
  • Recordatorio de práctica corporal y contacto social disponible.
Habilidades sociales

Guion de comunicación asertiva

Plantilla estructurada para preparar conversaciones difíciles usando el modelo DESC.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Sección para definir intención, límites y solicitud concreta.
  • Ejemplos de frases según estilos comunicativos.
  • Checklist para ensayar tono, postura y seguimiento.
Afrontamiento

Plan de exposición gradual

Escalera de exposición con niveles de dificultad, preparación previa y estrategias de afrontamiento.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Registro de jerarquía del 0 al 100 con anclajes concretos.
  • Plan previo y posterior a cada exposición.
  • Espacio para reforzadores y aprendizajes.
Seguimiento terapéutico y metas

Seguimiento terapéutico y metas

Documentos para alinear objetivos, evaluar progreso y fortalecer la alianza terapéutica.

Cada recurso incluye contexto terapéutico, instrucciones detalladas y un plan de integración para que tu paciente se sienta acompañado fuera de la sesión.

Planificación

Ficha de objetivos terapéuticos

Formato colaborativo para definir metas SMART, recursos y criterios de evaluación.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Preguntas para conectar metas con valores y contexto actual.
  • Indicadores de seguimiento cualitativos y cuantitativos.
  • Plan de revisión mensual con acciones de ajuste.
Continuidad

Resumen de sesión para pacientes

Plantilla editable para que el paciente registre hallazgos, acuerdos y próximas acciones.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Espacio para insights, emociones y recursos practicados.
  • Plan de acción con frecuencia, duración y apoyo necesario.
  • Preguntas para anticipar dificultades y preparar la siguiente sesión.
Monitorización

Escala rápida de bienestar semanal

Cuestionario autoaplicado para evaluar ánimo, energía, autocuidado y apoyo social cada semana.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Indicadores de sueño, apetito, movimiento y relación social.
  • Espacio para eventos significativos y aprendizajes.
  • Gráfico sencillo para visualizar tendencias por mes.
Alineación vital

Matriz de valores y acciones comprometidas

Herramienta inspirada en ACT para conectar valores, acciones concretas y barreras internas.

Dentro del PDF encontrarás:

  • Exploración de cuatro áreas vitales con preguntas gatillo.
  • Identificación de barreras internas y externas.
  • Plan de acciones comprometidas con seguimiento semanal.

Integra los materiales a tu manera

Cada PDF incluye recomendaciones clínicas para adaptar ritmo, profundidad y seguimiento según el momento del proceso. Puedes entregarlos impresos, por email o integrarlos en tu plataforma digital.

¿Puedo editar los PDFs con mi logo o notas?

Sí. Están optimizados para imprimirse tal cual o abrirlos en Canva, Word o Google Docs y personalizarlos con tu identidad visual.

¿Qué tipo de pacientes pueden beneficiarse?

Son materiales versátiles que funcionan con adolescentes y adultos. Incluyen indicaciones para ajustar intensidad, ritmo y nivel de acompañamiento.

¿Cómo los introduzco en sesión?

Explica el objetivo, realiza una primera práctica guiada y acuerda un plan de revisión. Así maximizas adherencia y sentido terapéutico.

¿Recibiré actualizaciones?

Estamos ampliando la biblioteca continuamente. Si necesitas materiales para un enfoque concreto, escríbenos y lo diseñamos contigo.

¿Quieres un kit completamente personalizado para tu consulta?

Creamos materiales ad hoc: plantillas con tu branding, adaptaciones a modelos específicos o formatos digitales integrados en PsaicoTools. Cuéntanos qué tienes en mente y lo construimos contigo.