1 / 29

La IA como compañera
en la terapia

¿Quién soy yo?

👨‍⚕️

Adrián Barreda

Psicólogo

  • Universitat Jaume I
  • Máster Neuromárketing UAB
  • Digital Product Management Nuclio
💼

Experiencia

Varios sectores

  • Investigación de mercados
  • Análisis de datos
  • Ventas
  • Operaciones
🚀

Fundador

PsaicoTools

  • Herramientas de IA para psicólogos
  • Seleccionada por Lanzadera
  • Premio UJIStartup
  • Premio MoveUp!
  • Premio 5UCV

IA y Psicología: historia conectada

1943 - Los pioneros

Warren McCulloch (neurocientífico) y Walter Pitts (lógico) crean las primeras redes neuronales artificiales.

Trataron de imitar cómo funciona una neurona humana.

1950 - La gran pregunta

Alan Turing: "¿Pueden las máquinas pensar?"

Más que tecnológico, era un dilema filosófico y psicológico.

1950s-60s - Los "padres" de la IA

Marvin Minsky y John McCarthy se basaron en teorías cognitivas.

Cómo aprendemos, recordamos y tomamos decisiones.

La realidad

La IA siempre tuvo un pie dentro de la psicología.

Intenta replicar lo que los psicólogos llevan décadas estudiando.

Tres cosas han cambiado en los últimos dos años

Primero

IA entiende contexto

Puede distinguir entre 'Estoy nervioso porque mañana tengo una entrevista de trabajo que me ilusiona’ y ‘Estoy nervioso porque siento que me observan’”

Extrae patrones que nosotros, en la vorágine de la sesión, podemos pasar por alto

Segundo

Acceso democratizado

Herramientas como ChatGPT han cambiado todo

Ya no hace falta ser técnico. Basta con saber pedir

Tercero

Pacientes ya la usan

Vuestros pacientes ya usan IA diariamente

No les sorprende que vosotros también la uséis con propósito terapéutico

¿En qué momentos de la terapia puede ayudar la IA?

📋

Antes de la sesión

  • Preparar materiales psicoeducativos adaptados al paciente
  • Revisar casos similares o literatura reciente
  • Crear preguntas abiertas para guiar la sesión
  • Diseñar ejercicios o roleplays personalizados
📝

Después de la sesión

  • Generar informes estructurados y profesionales
  • Resumir los puntos clave tratados
  • Proponer tareas o ejercicios de seguimiento
  • Crear recordatorios motivacionales para el paciente
🔄

Entre sesiones

  • Enviar audios de relajación o mindfulness personalizados
  • Proporcionar diarios o cuestionarios de autoobservación
  • Dar seguimiento ligero (refuerzo positivo, motivación)
  • Ofrecer material adicional adaptado a lo trabajado
🎓

En docencia o supervisión

  • Simular entrevistas o roleplays para formación
  • Extraer ejemplos clínicos reales para analizar en clase
  • Ofrecer feedback sobre técnicas empleadas
  • Crear recursos visuales o fichas de aprendizaje

Siempre desde esta perspectiva…

• La IA no sustituye al psicólogo

• Está para acompañar, no para dirigir

• El objetivo: que el terapeuta pueda centrarse en lo esencial:

Escuchar con atención plena

Conectar de verdad con el paciente

Acompañar con presencia y calidez

"La tecnología está aquí para devolvernos lo humano, no para quitárnoslo."

Caso práctico 1 – Preparar una sesión con ChatGPT

📋

Situación

Tienes un paciente con un motivo de consulta en el que no tienes mucha experiencia.

⚠️

Dificultad

Quieres preparar la sesión, entender posibles enfoques y no perder tiempo buscando manuales.

Solución con IA

Pedir a ChatGPT un esquema rápido y práctico para guiarte.

Ejemplo práctico:

"Imaginemos que nos llega un paciente con ansiedad social en entornos escolares."

"Lo normal: dedicar horas a leer manuales o preguntar a colegas."

"Con ChatGPT: en 2 minutos, generar un mapa de sesión que nos dé estructura e ideas."

"No sustituye nuestra formación, pero nos ayuda a no empezar de cero."

Prompt listo para usar

Actúa como supervisor clínico experto en TCC y ansiedad social.
Estoy preparando la primera sesión con un adolescente de 15 años que consulta por ansiedad social en el colegio.
Dame un esquema estructurado que incluya:

• Áreas clave para evaluar en la primera sesión (historia, síntomas, contexto escolar, apoyos).

• 8 preguntas abiertas concretas que pueda formular en lenguaje adaptado a un adolescente.

• Posibles hipótesis clínicas iniciales que tendría sentido explorar.

• 3 ejercicios sencillos para casa que fomenten la autoobservación y reduzcan ansiedad.

• Precauciones o señales de alerta a tener en cuenta (p. ej. bullying, ideación suicida).

Sé claro, profesional y práctico. No des respuestas largas, solo un esquema útil para sesión.

💡 Copia este prompt, pégalo en ChatGPT y tendrás un esquema completo en menos de 2 minutos

Caso práctico 2 – Material psicoeducativo con ChatGPT

📚

Situación

Quieres explicar la ansiedad a un paciente adolescente, pero los textos que tienes son demasiado técnicos.

Dificultad

No sabes cómo transmitirlo de forma clara, sencilla y adaptada a su edad.

💡

Solución con IA

Usar ChatGPT para generar una explicación breve, en lenguaje accesible, con ejemplos cotidianos.

La realidad en consulta:

"Todos hemos visto esa cara del paciente que dice: vale, lo entiendo, pero no lo siento cercano."

"Con ChatGPT podemos pedir explicaciones adaptadas a la edad, nivel cultural o incluso intereses específicos."

"La psicoeducación deja de ser un párrafo de manual y pasa a ser algo vivo y útil."

Prompt para material psicoeducativo

Actúa como psicólogo experto en ansiedad y psicoeducación.
Necesito un material breve para explicar qué es la ansiedad a un adolescente de 14 años que juega al fútbol.
Por favor:

• Usa un lenguaje sencillo y cercano, adaptado a su edad.

• Incluye 1 metáfora deportiva que pueda recordar fácilmente.

• Explica en menos de 200 palabras qué ocurre en el cuerpo y la mente.

• Termina con 3 consejos prácticos que pueda probar en su día a día (ejercicios simples de respiración, concentración o pensamiento).

• Presenta el contenido en un formato claro con subtítulos: Qué es, Por qué ocurre, Ejemplo deportivo, Qué puedo hacer.

• Evita tecnicismos y tono alarmista.

🎯 Adapta la edad, intereses y contexto según cada paciente para conseguir material personalizado

Caso práctico 3 – Apoyo entre sesiones con ElevenLabs

Situación específica

Un adolescente deportista siente nervios antes de partidos importantes. Aprende técnicas en sesión pero le cuesta aplicarlas solo.

🤔

Dificultad

No recuerdan bien las instrucciones. Necesitan un recurso breve y personalizado justo antes de competir.

🎧

Solución con IA

ChatGPT genera el guion personalizado. ElevenLabs lo convierte en audio natural para el móvil.

El resultado:

"El joven escucha el audio en el vestuario y se siente más calmado y enfocado."

"Siente que su terapeuta lo acompaña, incluso cuando no está presente."

"Continuidad terapéutica entre sesiones de forma personalizada y escalable."

Paso 1: Generar el guion con ChatGPT

Escribe un guion de visualización breve (2 minutos) para un adolescente que juega al fútbol y suele ponerse nervioso antes de los partidos.

Objetivo: calmar nervios y aumentar concentración.

Estructura:

• Inicio que genere confianza.

• Respiración guiada sencilla (con tiempos).

• Visualización concreta: el adolescente se ve entrando al campo tranquilo, moviéndose con seguridad, disfrutando del juego.

• Cierre motivador.

Lenguaje: positivo, cercano, sin tecnicismos.

📝 Este guion será la base para crear el audio personalizado

Paso 2: Crear audio con ElevenLabs

📋

1. Copiar guion

Copiamos el texto generado por ChatGPT en ElevenLabs

🎙️

2. Elegir voz

Voz del terapeuta (clonada) o una voz juvenil, cálida y natural

3. Generar audio

En segundos tenemos un audio profesional listo para enviar

📱

4. Enviar al paciente

El paciente lo lleva en el móvil para usar cuando lo necesite

✨ Resultado:

Apoyo terapéutico personalizado disponible 24/7 en el móvil del paciente

Crear imágenes y fichas con IA

• A veces, explicar con palabras no es suficiente

• Nuestros pacientes entienden mucho mejor con imágenes y metáforas visuales

• Hoy podemos crear fichas visuales en minutos con herramientas como:

🎨

Canva

Para diseñar fichas y esquemas simples

🖼️

Ideogram / MidJourney

Para generar ilustraciones personalizadas (caritas, metáforas, escenas)

🤖

DALL·E

Para imágenes rápidas dentro de ChatGPT

💡 Material visual personalizado que conecta mejor con cada paciente

Caso práctico 4 – Actualización rápida con Perplexity

📖

Situación

Un psicólogo recibe un paciente con trastorno de pánico y quiere revisar literatura reciente sobre tratamientos combinados (TCC + farmacoterapia).

Dificultad

Buscar en Google Scholar o PubMed puede llevar horas. Muchos no saben filtrar tanta información.

🔍

Solución con IA (Perplexity)

"¿Qué estudios recientes (2021–2024) comparan la eficacia de TCC y medicación en trastorno de pánico?"

Resultado

En 2 minutos: visión actualizada con fuentes verificables que puede leer en detalle si lo necesita.

Perplexity devuelve:

📋

Resumen de resultados clave

🔗

Enlaces directos a artículos

📚

Referencias bibliográficas claras

Cuando no sepa qué hacer...

🎯 La regla de oro: pregúntale a ChatGPT cómo preguntar

📝 Ejemplo en vivo:

Situación: "Tengo un caso raro que no sé cómo abordar"

Primera pregunta:

Tengo un paciente con una situación compleja y no sé muy bien cómo enfocar la sesión.

¿Cómo debería preguntarte para que me ayudes a estructurar mi abordaje?

Prompts de emergencia:

• "¿Cómo debería preguntarte sobre este tema para obtener mejor información?"

• "Reformula mi pregunta para que sea más específica y útil"

• "¿Qué información me falta dar para que puedas ayudarme mejor?"

💡 No hay preguntas perfectas al primer intento. La IA es paciente: puedes iterar y mejorar.

Herramientas disponibles hoy

📝 Texto y Análisis

🤖 ChatGPT

Preparar sesiones, ejercicios, psicoeducación

🧠 Claude

Análisis profundo, supervisión avanzada

🔮 Gemini

Análisis multimodal, documentos complejos

📋 Copy.ai

Emails, cartas de derivación, comunicaciones

🔍 Investigación y Evidencia

🔍 Perplexity

Investigación con fuentes, evidencia científica

📚 NotebookLM

Resumir papers, podcasts explicativos

🧪 Semantic Scholar

Búsqueda científica con IA integrada

📖 SciSpace

Explicar papers complejos en lenguaje simple

🎨 Multimedia y Creativo

🎙️ ElevenLabs

Audios personalizados, relajaciones

🖼️ DALL-E

Metáforas visuales, ilustraciones

🎯 Ideogram

Infografías con texto perfecto

🎬 Runway ML

Videos explicativos de técnicas terapéuticas

⚡ Productividad y Presentaciones

✨ Gamma

Presentaciones automáticas para talleres

🎨 Canva IA

Fichas de ejercicios, material visual

📊 Beautiful.ai

Presentaciones profesionales automáticas

⚡ Notion IA

Gestión de casos, templates, automación

Dos problemas principales

⚠️

Protección de datos

  • • Riesgo de exponer información sensible si usamos herramientas genéricas
  • • Hay que tener mucho cuidado con qué datos introducimos
⚠️

Sobrecarga de trabajo

  • • Probar estas herramientas está muy bien…
  • • Pero requiere tiempo extra que muchos psicólogos no tienen
  • • Puede convertirse en más carga en lugar de ayuda

Nuestra propuesta

• Nos centramos en facilitar el trabajo del psicólogo

• Y además en asegurarnos de que cumple con la protección de datos desde el inicio

• Con esa filosofía nace PsaicoTools:

👨‍⚕️

Hecho por psicólogos, para psicólogos

🛡️

Sin almacenamiento de grabaciones

Diseñado para ahorrar tiempo, no para dar más trabajo

🎯 Una herramienta pensada específicamente para las necesidades reales de los psicólogos

Nuestro compromiso con la protección de datos

• Hemos invertido la mayor parte del presupuesto en asesoramiento legal

• Hemos realizado una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (DPIA)

• Cumplimos estrictamente con el RGPD y garantizamos:

🚫

Sin almacenamiento de grabaciones

🔒

Procesamiento seguro y transparente

Antes de innovar, teníamos que garantizar que todo estuviera bien hecho.

PsaicoTools – Herramienta de informes

• Convierte grabaciones de sesión en informes profesionales en minutos

Incluye:

• Temas tratados

• Análisis del discurso

• Psicoeducación adaptada

• Propuesta de seguimiento

• Objetivo: ahorrar al psicólogo 10-15 minutos de documentación tras cada sesión y permitirle que esté 100% presente con su paciente.

PsaicoTools – Role Playing

• Herramienta de simulación para formación y práctica clínica

• Permite a psicólogos en formación entrenar entrevistas y escenarios

• Casos personalizados según nivel y enfoque terapéutico

🎭

Simulación realista

📚

Formación segura

⚙️

Casos personalizados

Una forma segura de entrenar sin poner en riesgo a un paciente real.

Nuestra visión

Esto es solo el comienzo

Nuestro objetivo es construir una suite completa de herramientas de IA que permitan a los psicólogos centrarse en lo esencial:

Escuchar

Conectar

Ayudar

Gracias por vuestra atención

¿Preguntas?

🎁 BONUS 1

Preparar una sesión (sin datos clínicos)

💡 Guía estructurada para cualquier motivo de consulta

Prompt ejemplo:

Actúa como supervisor clínico experto en TCC.
Estoy preparando una primera sesión con un paciente adulto con insomnio.
Haz un esquema que incluya:

• Áreas generales a explorar.

• 10 preguntas abiertas útiles.

• Ejemplos de tareas iniciales para casa.

• Precauciones generales a tener en cuenta.

Usa un tono profesional y práctico.
🎁 BONUS 2

Banco de metáforas y ejemplos

💡 Recursos creativos para explicar conceptos

Prompt ejemplo:

Dame 5 metáforas distintas para explicar la resiliencia a un adolescente.

Usa ejemplos de deportes, videojuegos y naturaleza.

Haz que cada metáfora sea breve y fácil de visualizar.

Presenta el resultado en formato lista con títulos llamativos.
🎁 BONUS 3

Creación de tareas entre sesiones

💡 Ejercicios prácticos listos para usar

Prompt ejemplo:

Diseña un plan de 2 semanas de microejercicios para un adulto que quiere mejorar su autoestima.

Cada día: 1 acción breve (ej. escribir, reflexionar o hacer algo concreto).

Integra ejemplos cotidianos de vida laboral y social.

Incluye un check de autoevaluación al final de cada semana.
🎁 BONUS 4

Análisis de textos científicos

💡 Comprende papers complejos en minutos

Prompt ejemplo:

Analiza este abstract de paper científico y dame:

• Objetivo principal del estudio en 1 frase.

• Metodología resumida (muestra, procedimiento).

• 3 resultados clave más relevantes para la práctica clínica.

• Aplicabilidad práctica: ¿qué puedo usar en terapia?

• Limitaciones importantes que debo conocer.

Usa lenguaje claro y enfoque práctico para psicólogos clínicos.

Abstract: [pegar aquí]
🎁 BONUS 5

Creación de material psicoeducativo

💡 Recursos para pacientes ficticios o talleres

Prompt ejemplo:

Diseña un folleto psicoeducativo de 400 palabras para un taller sobre manejo del estrés en adolescentes.

Lenguaje claro, sin tecnicismos.

Estructura: ¿Qué es el estrés? / ¿Por qué ocurre? / 5 consejos prácticos.

Incluye 3 ideas visuales para ilustrar en Canva o MidJourney.

Termina con un mensaje motivador breve.
🎁 BONUS 6

Supervisión general

💡 IA como espejo del terapeuta en su práctica

Prompt ejemplo:

Genera una checklist para que un psicólogo reflexione después de cualquier sesión.
Incluye preguntas como:

• ¿Qué hice bien en cuanto a escucha activa?

• ¿Dónde podría haber explorado más?

• ¿Cómo fue mi lenguaje corporal?

• ¿Qué aprendí del paciente hoy?

Haz la checklist breve y práctica (máx. 10 ítems).